VIOLACIONES GRAVES A DERECHOS HUMANOS VIOLENCIA INSTITUCIONAL Y REVICTIMIZACIÓN

Dentro de la atención y acompañamiento psicosocial
de las personas que han sido víctimas de violencia o
violaciones graves de derechos humanos, un factor
fundamental a prevenir, es la revictimización, es la que
surge a partir de que la persona que ha vivido una
experiencia traumática, y al entrar en contacto con las
autoridades o instituciones del estado, es receptora de
tratos injustos e incluso puede ser criminalizada por el
mismo acto del que fue receptora (Martorella, 2011).
Uno de los factores principales de revictimización, lo
constituye la violencia institucional, que a su vez es
una manifestación de la violencia estructural. Para
prevenir la revictimización, se requiere un trabajo
de acompañamiento e intervención que provea las
herramientas suficientes para que la persona puede
articular la situación traumática, recupere la capacidad
para ejercer sus derechos, se vea reconocida y
reivindicada, así como con la posibilidad darle un
sentido dentro de su proyecto de vida mediante el
conocimiento de la verdad de los hechos y acceso
efectivo a la justicia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.