VIOLACIONES GRAVES A DERECHOS HUMANOS, DOCUMEN – T A C I Ó N D E L D A Ñ O Y R E S C A T E D E L A M E M O R I A : E s t u d i o s de impacto psicosocial

Ante la ocurrencia de eventos de violencia sociopolítica
y Violaciones Graves de Derechos Humanos (VGDH),
resulta fundamental la documentación puntual y
temprana de la ocurrencia de estos acontecimientos y
los impactos que generan en la población en los niveles
Comunitario, Familiar e Individual; en las dimensiones
bio-sico-socio-historico-culturales. Es por ello que los
Estudios de Impacto Psicosocial (EIPsi), son procesos
científicos y sistemáticos, realizados desde una
perspectiva de Investigación-acción-participativa
(IAP), en el que se rescata mediante la voz de las
víctimas la memoria de lo sucedido, se visibilizan y
documentan los daños recibidos al estilo y proyecto
de vida en las esferas colectivas, comunitarias,
familiares e individuales, para socializar la “verdad
vivida” (Beristain, Pérez y Férnandez, 2009), ser un
elemento de prueba en los ámbitos de justicia y sentar
líneas base que guíen el desarrollo, implementación y
evaluación de las medidas de reparación emprendidas.
El presente presenta una propuesta metodológica
que es coherente con la “Mirada Psicosocial” para la
realización de estos estudios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.