La Pobreza Infantil: Sus factores y su significado para la infancia en el mundo

Con la adopción por parte de todos los gobiernos en 2015 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), eliminar la pobreza infantil ahora constituye un compromiso universal, además de una prioridad global urgente. Los nuevos objetivos incluyen el compromiso de “acabar con la pobreza en todas sus formas y en todas partes” para el año 2030. Los ODS reconocen no solo la pobreza de ingresos, sino también “la pobreza en todas sus dimensiones”, ya que afecta a “niños de todas las edades”. No obstante, sin un reconocimiento explícito del desafío que representa la pobreza infantil por parte de los responsables de adoptar decisiones a todo nivel, y si no se realizan esfuerzos específicos para abordar la pobreza infantil, este primer ODS no se cumplirá. Además, la tarea de lograr otros objetivos en ámbitos como la supervivencia infantil, la nutrición y el aprendizaje resultará infinitamente más difícil.Nuestro nuevo informe forma parte de un esfuerzo concertado de Save the Children, junto con Coalition to End Child Poverty (Coalición para Acabar con la Pobreza Infantil), nuestra organización colaboradora, dirigido a asegurar que la infancia en la mayor situación de pobreza en el mundo reciba la atención que merece. Si bien existen marcadas diferencias entre las distintas sociedades, es indudable que existen similitudes fundamentales en cuanto a los factores y las experiencias de la pobreza infantil. Lo mismo ocurre con las soluciones esenciales. Actuar con determinación para lograr estas soluciones es un imperativo para todos nosotros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.