Guia Practica de Salud Mental en Situaciones de Desastres de la Organización Panamericana de Salud

Documento de gran trascendencia porque sienta las bases conceptuales desde las que la OPS entiende que debe trabajarse la salud mental en catástrofes, apostando por un modelo de carácter psicosocial y comunitario, que evite la consideración de los afectados como víctimas. Postula la no medicalización del sufrimiento utilizando abordajes clínicos y buscar las formas de participación de los propios afectados en la gestión de la crisis. Un hito remarcable y un documento sin duda a compartir en foros e instituciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.