Gestión e intervención psicológica en emergencias y catástrofes
En nuestra sociedad, hoy en día, está establecido como parte de los dispositivos de respuesta ante emergencias la ayuda psicológica a afectados. Nuestra tarea no se limita al tratamiento directo de los afectados, sino que se ha ampliado con tareas de organización, asesoramiento, coordinación, educación y prevención.Esto ha dado lugar una «especialización» y un interés entre los psicólogos que se ha materializado en la creación de los Grupos de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC) en la mayo- ría de los COP de España.En la actualidad, los psicólogos interesados en este campo cuentan con una oferta formativa bastante extensa y con un cuerpo bibliográfico (afortunadamente muy práctico) que les permite acudir a una emergencia con una preparación no despreciable.Ello no significa que todo esté hecho. Ni mucho menos. Ante nosotros se abren retos muy importantes: mayor especialización, formación universitaria reglada, reconocimiento oficial, mayor y mejor organización y coordinación con otros cuerpos u organismos.
Groups