Efectos psicosociales y sobre la salud mental de las situaciones de violencia colectiva

En el último cuarto de siglo se ha venido manifestado una constante violencia generada por unos seres humanos en contra de otros, que ha causado una destrucción física y un sufrimiento humano de extraordinarias proporciones. Los modelos de ayuda humanitaria de urgencia desarrollados desde la última guerra mundial han repetido modelos de asistencia material que, aunque han sido efectivos en la fase de emergencia, no han sido puestos a prueba en situaciones a largo plazo como las del Oriente Medio o Asia.
Las organizaciones internacionales dedicadas a reconstruir sociedades devastadas por la violencia colectiva tienen ahora la ingente misión de crear un símil de comportamiento económico normal en alrededor de unas sesenta naciones. La magnitud de la destrucción social y física que existe hoy en día y la realidad de una comunidad global interdependiente demandan que surjan nuevos modelos para la prevención de la violencia colectiva, así como para la recuperación de las naciones afectadas por ella. El objetivo de este ensayo es analizar los efectos psicológicos de la violencia colectiva y proponer una estructura de sanidad pública que evalúe y mejore las políticas enfocadas a la recuperación de poblaciones traumatizadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.