Viewing 1 – 36 (of 36)
-
Violaciones graves a derechos humanos, reparación simbólica y medidas de satisfacción: una revisión FeaturedRESUMEN Las violaciones graves de derechos humanos (VGDH), y los actos de violencia sociopolí-tica, resultan devastadores para las personas que los sufren, e impactan profundamente el tejido y la dinámica…
-
AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MODELO MEXICANO DE ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL 2016 FeaturedMéxico enfrenta desde hace varios años una grave crisis de Derechos Humanos y violencia, que ha generado un significativo número de víctimas directas e indirectas que por su volumen y…
-
Ante la ocurrencia de eventos de violencia sociopolítica y Violaciones Graves de Derechos Humanos (VGDH), resulta fundamental la documentación puntual y temprana de la ocurrencia de estos acontecimientos y los impactos que generan en…
-
Violaciónes graves de Derechos Humanos, que fragmentan en la profundidad del tejido social, alteran la dinámica familiar y destruyen la subjetividad del individuo, por lo tanto es esencial que desde…
-
Se exponen los avances que ha tenido la construcción del Modelo Mexicano de Atención y Acompañamiento Psicosocial, así como los trabajos que se han realizado con las familias que enfrentan…
-
Se presentan avances sobre la construcción de un Modelo Mexicano de Atención y Acompañamiento Psicosocial.
-
Se presenta una primera reflexión metodológica para la documentación de violaciones graves de derechos humanos desde una perspectiva psicosocial.
-
BORRADOR: Violaciones Graves de Derechos Humanos, Reparación Simbólica y Medidas de Satisfacción FeaturedSe presenta una reflexión desde una perspectiva psicosocial sobre los principios de la reparación simbólica y las medidas de satisfacción en procesos de reparación integral del daños para víctimas de…
-
Se presentan algunos apuntes preliminares para la atención psicosocial de Víctimas de Violaciones Graves de Derechos Humanos (VGDH).
-
Dentro de la atención y acompañamiento psicosocial de las personas que han sido víctimas de violencia o violaciones graves de derechos humanos, un factor fundamental a prevenir, es la revictimización, es la que surge…
-
Se presentan algunos avances sobre la construcción de un Modelo Mexicano de Atención y Acompañamiento Psicosocial (MMAAPSI), como una propuesta teórica y metodológica.
-
Se presenta una reflexión desde una perspectiva psicosocial para aproximarse de manera inmediata a las víctimas de Violaciones Graves de Derechos Humanos de manera ética y respetuosa.
-
El Equipo Mexicano de Atención Psicosocial (EMAAPSI) es una Organización de la Sociedad Civil (OSC) mexicana dedicada a la atención y acompañamiento psicosocial a familiares y víctimas de Violaciones Graves…
-
El presente es el cuarto trabajo en el que se abordan las Violaciones Graves a Derechos Humanos y la manera en que se construye la categoría social de “victima”, partiendo de una definición…
-
El presente trabajo aborda las secuelas individuales derivadas de acontecimientos de violaciones graves de derechos humanos (VGDH), desde una perspectiva psicosocial y estableciendo un diálogo entre la teoría del trauma…
-
Se analiza el impacto familiar de las Violaciones Graves de Derechos Humanos (VGDH) desde una perspectiva psicosocial y de la Psicología de los Derechos Humanos (PsiDH).
-
El presente trabajo pretende a partir de retomar diversos trabajos teóricos y datos estadísticos El presente trabajo pretende a partir de retomar diversos trabajos teóricos y datos estadísticos El presente…
-
La tortura es una de las más graves violaciones a los derechos humanos que puede cometer un servidor público o agente del estado sobre un ciudadano; además que desde el punto…
-
En días pasados, el New York Times News Services (Risen, 2015), publicó una nota con relación a la participación de psicólogos y altos funcionarios de la Asociación de Psicología Americana (APA) en prácticas de…
-
El interés particular de enfocarnos al estudio de los grupos familiares obedece primordialmente a dos razones; la primera es que desde distintas perspectivas, se considera que la familia es el grupo primario…
-
La presente investigación pretendió analizar la estructura sociométrica del Grupo Canguro Escolar en su primer encuentro del cual se conformarán las selecciones nacionales que representarán a nuestro país durante las olimpiadas internacionales…
-
Las instituciones educativas cumplen la función social de comunicar y producir conocimientos. Se les considera como grupos secundarios, pero como todos los grupos humanos están conformados por personas que interactúan y espontáneamente forman grupos primarios. Si…
-
La p r e s e n t e i n v e s t ig a c ió n s e e n ro c ó a r e…
-
La presente investigación pretendió analizar longitudinalmente la estructura sociométrica del Grupo Canguro Escolar del cual se conformarán las selecciones nacionales que representarán a nuestro país durante las olimpiadas internacionales de matemáticas que se llevarán a…
-
La socionomía es un sistema de pensamiento desarrollado por Jacobo Levy Moreno, que posee la suficiente potencia y flexibilidad para abordar las nuevas realidades familiares, dada su integración y congruencia ontológico-epistemológica y teórico…
-
La deserción escolar puede entenderse como un proceso de acumulación de daños y desgaste educativo en las esferas personal, académica y de infraestructura, cada esfera encierra ciertos factores de riesgo que…
-
El presente estudio se abocó a validar la aplicación del método psicodramático a la orientación familiar, considerando a la familia como un grupo social primario y eje fundamental de la…
-
La sociometría fue desarrollada por Jacobo Levy Moreno, quien lo pensó como una manera de sistematizar y objetivar el estudio de lo que el llamó la microsociología, que abarcaba desde…
-
Primera aproximación al método para la realización de Estudios de Impacto Psicosocial para documental Violaciones Graves de Derechos Humanos
-
Una introducción a los principios de la dinámica de grupo y su aplicación al acompañamiento psicosocial.
-
Se presentan algunos principios para la aplicación de los Primeros Auxilios Psicológicos (#PAP), en casos de atención y acompañamiento psicosocial a víctimas y familias de violaciones graves de derechos humanos,
-
Una reflexión sobre algunos principios para la construcción de ciudadanía responsable
-
Reflexión sobre algunas perspectivas referente a la formación del psicólogo en México para el siglo XXI. Esto enmarcado en una propuesta para el desarrollo de un Centro de investigaciones y prácticas profesionales…
-
Las percepciones y expectativas en torno al trabajo escolar de los alumnos hacen del rendimiento académico un factor de riesgo, en la medida en que logren inhibir la adquisición o el despliegue…
-
Se pretendió a partir de la presentación de un caso que se retoma de una publicación antropológica, realizar un análisis sociodinámico del grupo familiar con base en los principios propuestos por Moreno (1972)…
Viewing 1 – 36 (of 36)