-
A partir de meados dos anos 1980 e, mais intensamente, do final da Guerra Fria, observou-se crescente mudança no paradigma das Relações Internacionais e na forma como os conflitos passaram…
-
O objetivo deste trabalho é problematizar os marcos de governabilidade no acesso aos direitos à saúde mental e à reparação integral dentro da política e do quadro legal da Colômbia…
-
Cien personas refugiadas colombianas completaron un cuestionario que medía el estrés experimentado durante el proceso de adaptación a la sociedad costarricense, las redes de apoyo construidas en Costa Rica, la…
-
El artículo introduce la reflexión acerca de la constitución de nuevos actores políticos a partir del fenómeno del desplazamiento forzado en Colombia y plantea el rol del acompañamiento psicosocial a…
-
Con cerca de cuatro millones de personas afectadas, el desplazamiento forzado constituye hoy en día uno de los mayores problemas sociales a los que se enfrenta la sociedad colombiana. Alrededor…
-
El propósito del estudio fue caracterizar las prácticas de crianza del cuidador principal respecto a calidad del cuidado, prácticas disciplinarias, relaciones de apego tempranas niño-cuidador y desarrollo infantil en 10…
-
La escala FPR-1 se desarrolló con el fin de analizar los factores personales de resiliencia en un grupo de 113 mujeres desplazadas por la violencia en Colombia. Para esto, se…
-
El presente documento muestra los resultados obtenidos con relación a la identificación y caracterización de síntomas propios del trastorno por estrés postraumático (TEPT) en población desplazada colombiana. Se realizó un…
-
Identidad social y procesos de adaptación de niños víctimas de violencia política en Colombia (2014)Se analiza el proceso de adaptación psicológica y sociocultural de niños en situación de desplazamiento forzado, identificando los factores que favorecen y obstaculizan su adaptación, así como la incidencia de su…
-
Se exploraron las percepciones que tienen 300 docentes de la ciudad de Cali, acerca de los saberes y prácticas para la atención de población en situación de desplazamiento en contexto…
-
Se determinaron las afectaciones psicológicas, estrategias de afrontamiento y niveles de resiliencia de 677 adultos expuestos al conflicto armado en un municipio colombiano. Los participantes del estudio fueron seleccionados mediante…
-
Este artículo expone los resultados de un proceso conversacional acerca de los mitos y rituales creados, comparando el lugar de origen con el sitio actual de residencia, como parte de…
-
Se refieren los hallazgos de un estudio realizado en Pasto, Colombia, para describir y comprender la dinámica riesgos-autocuidado en equipos de operadores sociales que trabajan con desplazados por violencia política.…
-
Esta breve guía provee orientación en temas de protección y apoyo a la salud mental y el bienestar psicosocial de los refugiados, solicitantes de asilo y migrantes en movimiento en…
-
Texto académico sobre psicología social de las catástrofes. Revisa, desde la psicología de las conductas colectivas, el impacto y los modos de afrontamiento más frecuentes desde una perspectiva poblacional (33…
-
Documento de gran trascendencia porque sienta las bases conceptuales desde las que la OPS entiende que debe trabajarse la salud mental en catástrofes, apostando por un modelo de carácter psicosocial…
-
Material de carácter divulgativo sobre psicología social de las catástrofes.(13 páginas)
-
PLAN DE CONTINGENCIA NACIONAL AMENAZA DE ERUPCIÓN DEL VOLCÁN “COTOPAXI” - Ecuador
-
Este informe es producido por OCHA en colaboración con los socios humanitarios, miembros del EHL y el GTP. Cubre el periodo del 23 de agosto al 7 de septiembre de 2015.…
-
Latin America has long been a violence-prone continent. No other region of the world knows higher homicide rates nor has such a variety of violence. Political violence, guerilla movements and…
-
Violence in Colombia has been studied from different perspectives, taking as a point of confluence the impact on life and dignity of human beings. Although the presence of minors was…
-
Cuba has become the first country to eliminate the transmission of HIV and syphilis from mother to baby, the World Health Organisation has announced. Over the past five years, Caribbean countries…
-
The trial gripped Guatemala when Rios Montt was convicted of genocide in 2013. However, the attention on the anticipated retrial has been limited given the obstacles to prosecution, as well…
-
This paper analyses Colombia transitional justice processes in Colombia, as this specific context poses distinctive obstacles to a successful reparations programs.
-
This chapter reviews the debates on transitional justice and reconciliation in order to assess the practical approaches that stem from these concepts in terms of their relevance for conflict transformation and peacebuilding.3 …
-
En este capítulo se revisan un total de 40 grandes estudios poblacionales en países con historia actual o reciente, de violencia política sobre temas de clima social, percepción del conflicto,…
-
Presenta los debates del simposio “Desafiando lo Convencional: ¿Pueden las Comisiones de la Verdad Contribuir a los Procesos de Paz Efectivamente?” organizado de forma conjunta por el Centro Internacional para la…
-
Esta publicación es la primera en una serie de manuales temáticos y operativos sobre los temas de género y la justicia transicional. El objetivo de esta serie de publicaciones consiste…
-
Este trabajo discute el rezago teórico y la falta de difusión de las tendencias teóricas y críticas en América Latina. Se propone desarrollar una historia crítica como paso previo para construir una tradición…
-
Se desarrolla la cuestión del secreto profesional del psicólogo desde la normativa legal internacional y la vigente en Argentina. Asimismo, confrontamos los códigos deontológicos mostrando los matices que presentan frente a la obligación…
-
Aborda la dimensión política de la reparación colectiva de grupos, comunidades y sectores sociales que han sido víctimas de la violencia sociopolítica y las implicaciones que ésta genera en el conjunto de la…
-
Documento que sistematiza la construcción de capacidades interdisciplinarias a partir de herramientas conceptuales y metodológicas para abordar y posicionar aspectos psicosociales y de salud mental en escenarios políticos y jurídicos,…
-
Objetivos: - Identificar y analizar los impactos psicosociales generados por los procesos de desplaza-miento forzado incluyendo una mirada desde el género y diversidad cultural y la edad. - Debatir sobre la definición,…
-
Este documento describe el vínculo existente entre el desplazamiento forzado y la violencia sexual basada en género, en el marco del conflicto armado en Colombia. A través de la…
-
This study highlights the worrying situation of the thousands of unaccompanied or separated children (UASC), many in need of international protection, who enter Mexico undetected and unprotected, using routes…
-
Esta investigación tiene como propósito comprender las razones que motivan la salida de los niños y niñas de Guatemala, Honduras y El Salvador, identificando la potencial existencia de necesidades de…
-
(English version below) El presente trabajo explora el desarrollo y los desafíos que tienen las intervenciones psicológicas o psicosociales en casos de violaciones severas de derechos humanos y en el marco…
-
El presente trabajo explora las nociones de justicia y reparación, entendiendo estos conceptos como como procesos y no como fines o resultados en sí mismos. Se analizan principios de justicia…
-
En el último cuarto de siglo se ha venido manifestado una constante violencia generada por unos seres humanos en contra de otros, que ha causado una destrucción física y un…
-
Este trabajo da cuenta de la conceptualización del impacto psicológico de las experiencias traumáticas causadas por la represión política y de las modalidades psicoterapéuticas implementadas en Chile. El texto…
-
In September 2012, Impunity Watch organized the Forum for International Exchange of Initiatives of Memory in Phnom Penh, Cambodia. Over five memorialization in post- conflict countries were analyzed (Bosnia…
-
En septiembre 2012, Impunity Watch organizó el Foro de Intercambio Internacional de Iniciativas de Memoria en Phnom Penh, Camboya en coordinación con los socios locales, Youth for Peace (Jóvenes por…
-
In current armed conflicts around the world, over 90 per cent of casualties are civilians. This article reviews medical and anthropological evidence of the psychosocial effects of extreme experiences such as torture,…
-
A través de nueve módulos teórico-prácticos el manual facilita un proceso de formación que abarca desde el afrontamiento de problemas psicosociales como el maltrato infantil o la violencia familiar hasta…
-
ABSTRACT. This paper faces the challenge of building hypotheses that contain referents about social subjectivity and the effects of mental inscription of traumatic social events. The authors’ starting point is the hypothesis…
-
This Report examines forty-five cases of detained prisoners in incommunicado regime in the Basque Country. It has involved over thirty health professionals and eight different organizations, including the…
-
El estudio examina cuarenta y cinco casos de detenidos en régimen de incomunicación en el País Vasco y ha implicado a más de treinta profesionales de la salud y ocho…
-
La Ruta Pacifica de las Mujeres presentó el 14 de Noviembre el Informe de Comisión Verdad y Memoria “La Verdad de las Mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia” en…
-
La Ruta Pacifica de las Mujeres presentó el 14 de Noviembre el Informe de Comisión Verdad y Memoria “La Verdad de las Mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia” en…
-
Copyright © 2013 Human Rights Watch En los últimos 30 años, los abusos y hechos de violencia asociados con el conflicto armado de Colombia han forzado a más de 4,8…